Vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía
EL PALI, ES UNA PÁGINA DIVULGATIVA, DONDE QUEREMOS BRINDAR A TODOS LOS SEGUIDORES DE ESTE GENIAL ARTISTA, ASÍ COMO A TODOS LOS AFICIONADOS QUE AMAN EL MUNDO DE LAS SEVILLANAS, EL PODER LLEVARLES TODA SU BIOGRAFÍA, ANÉCDOTAS Y VIVENCIAS MÁS SIGNIFICATIVAS.
De Sevilla al Cielo

martes, 23 de diciembre de 2014
Villancicos Cantan los Pastores, El Pali.
EL PALI, que aunque lo encasillaron en las Sevillanas, hacía y conocía todos los palos del flamenco, como cualquier tema de nuestra tierra.
En 1.983, grabó este tema por Villancicos, “CANTAN LOS PASTORES” con letra de PACO PALACIOS “EL PALI” y música de Federico Alonso Pernía. Un hermoso canto a la Navidad, que gustó mucho a los aficionados del mundo de las Sevillanas., como a los seguidores de los temas de la Navidad.
sábado, 20 de diciembre de 2014
Sevillanas A cuatro tamborileros, El Pali
En 1.981, EL PALI grabó estas sevillanas en la casa Hispavox, que estaban dedicadas a cuatro tamborileros del Rocío que iban tocando y acompañando cada uno a su Hermandad Rociera, EL POLLO, que iba con la Hermandad de HUELVA, CARMELO, que lo hacía con la de TRIANA, JOSÉ MANUEL que acompañaba a la Hermandad de CORIA DEL RIO en SEVILLA y ESTEZAZAS, que caminaba junto a su Hermandad de LA PUEBLA DEL RIO, también de SEVILLA. Amor y fe la que desprendían estos tamborileros que entregaban su vida por su VIRGEN DEL ROCÍO.
Fueron escritas por PACO PALACIOS “EL PALI” con la música de Federico Alonso Pernía.
Vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía
Sevillanas Pregones madrileños, El Pali
EL PALI, antes de su fallecimiento y en su último disco del año 1.988, grabó este tema Titulado: “Pregones Madrileños” como homenaje a la capital de España MADRID, y concretamente a esos pregones que se hacían antiguamente, pregonando esas castañas en la Cava Baja, en la calle de Alcalá con sus voces vendiendo los tan oídos “nardos” la venta de Lotería en la Puerta del Sol o en la calle Victoria vendiendo las entradas de reventa; Bendito sea Madrid centro del Arte, y benditos los pregones
callejeros que dan vida y esplendor a sus calles.
Vídeo de Youtube Federico Alonso Pernía
Sevillanas Estar lejos de Sevilla, El Pali
Unas hermosas y sentimentales sevillanas grabadas por EL PALI en 1.984, con letra de Pepi Debé Ferrete, una amiga y gran autora literaria de Utrera (Sevilla) y la música la compuso, Federico Alonso Pernía.
Sevillanas que nos narran esos momentos duros que vive un sevillano que se encuentra lejos de su tierra, pensando cada día en volver para verla y sentirla. Su estribillo dice: “Pero más penita es// estar lejos de Sevilla// soñando verla otra vez.
Vídeo en Youtube: Federrico Alonso Pernía
viernes, 19 de diciembre de 2014
Sevillanas A Fernando Terremoto El Pali
Sevillanas dedicadas al gran cantaor jerezano FERNANDO “TERREMOTO” que era gran amigo de EL PALI, y que se grabaron en 1.983, con letra de PACO PALACIOS “EL PALI” y la música de Federico Alonso Pernía. Me indicaba EL PALI, que cuando falleció FERNANDO TERREMOTO, los caballos dejaron de relinchar, las campanas de la Torre de Santiago tocaron a duelo, hubo silencio en “El Volapié” y callaron sus guitarras, porque Dios se llevó para siempre la “seguiriya” gitana.
Vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía
Sevillanas Viva la Línea, El Pali
En el año 1.983, EL PALI grabó estas sevillanas que dedicó con el alma y corazón a este pueblo gaditano de LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, como agradecimiento por el amor que el pueblo entero le dio cuando lo operaron en aquella intervención quirúrgica complicada, que gracias a Dios, salió todo muy bien. La letra la hizo PACO PALACIOS “ELPALI” con la música de
Federico Alonso Pernía
Federico Alonso Pernía
Vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía
Sevillanas La virgen de mi medalla, El Pali
Sevillanas grabadas en 1.985. La letra fue escrita por uno de los mejores autores literarios de las sevillanas, PAULINO GONZÁLEZ, con la música de Federico Alonso Pernía.
Están dedicadas a cuatro pueblos de la Sierra Norte de Sevilla, cuatro piropos a CARMONA, PUEBLA DE LOS INFANTES, LORA DEL RIO y CONSTANTINA, donde EL PALI le puso en su interpretación todo su corazón, por ese gran amor que él tenía por estos pueblos sevillanos.
Video en Youtube: Fedrrico Alonso Pernía
Sevillanas Desengaño, El Pali
Sevillanas grabadas por EL PALI en 1.987, letra de PACO PALACIOS “EL PALI” y música de Federico Alonso Pernía. Hablan sobre el desengaño que sufren muchas personas a través del recorrido de sus años, bien por un desengaño amoroso, por una gran amistad, o por alguien muy cercano, esos desengaños que ocurren en la vida y que casi nunca se olvidan
.
Video en Youtube: Federico Alonso Pernía
lunes, 15 de diciembre de 2014
Sevillanas El llanto de las campanas. El Pali
EL PALI, que era un enamorado del sonido de las campanas de Sevilla, nos relata musicalmente sobre cuatro Campanarios de Sevilla, de que no sonaban como antiguamente, antes de que la modernizaran eléctricamente, como el de LA GIRALDA, LA TORRE DE SAN LORENZO, de SANTA MARÍA, y el de las HERMANITAS DE LOS POBRES de la calle Sor Angela de la Cruz. Un bonito tema, con letra de PACO PALACIOS “EL PALI” y la música de Federico Alonso Pernía. Se grabaron en 1.980.
Vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía.
Sevillanas.Sale mi Virgen. El Pali
Sevillanas que se grabaron en 1.978, donde nos describen ese grandioso día 15 de Agosto a las 8 de la mañana, donde la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla, sale por la Puerta de los Palos de la Catedral, bajo el olor de nardos y claveles, para pasear por las calles de Sevilla, entre el enorme gentío que la acompaña durante el recorrido.
La letra de estas sevillanas la hizo PACO PALACIOS “EL PALI” con la música de Federico Alonso Pernía.
Video en Youtube: espacio Federico Alonso Pernía
jueves, 4 de diciembre de 2014
Sevillanas, Niña Rocío. El Pali
Este tema de Mi niña Rocío, se grabó en 1.975 en el 2º disco, letra de Félix García Vizcaíno y música de Federico Alonso Pernía. La historia es sobre una hermosa niña, llamada Laura Rocío, nieta del guitarrista Félix de Utrera, que El Pali tuvo la deferencia de grabarla, como recuerdo de esta niña y de su abuelo.
,
Comentarios y viedeo en YouTube: Federico Alonso Pernía.
Sevillanas. Cuando yo muera. El Pali
Estas sevillanas, que se grabaron en 1.983, letra de Francisco Palacios El Pali y música de Federico Alonso Pernía. Fue el testamento musical que El Pali quiso hacer para cuando no estuviese con nosotros, y su familia cumplió todo cuando él decía en la Sevillana, su cuerpo fue cubierto por la Bandera de España y miles de seguidores lo acompañamos hasta el Cementerio de San Fernando para darle el último adiós. Sevillanas que fueron escritas con amor y verdad hacia sus seguidores.
Comentario y vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía.
Sevillanas, La Virgen de Consolación. El Pali
Sevillanas dedicadas a la venerada Virgen de Consolación, Patrona y Madre de Utrera, grabadas en 1.974, letra de FRANCISCO PALACIOS “EL PALI” y música de Federico Alonso Pernía. Unas sevillanas que los dos hicimos con mucho amor, por ser devotos, y que Ella nos inspiró y pudimos hacer esta maravilla de sevillanas con aires flamencos, donde EL PALI hacía mención a esos detalles del pueblo, en que todos quisieran dormir en un colchón de mostachones, al arrullo de los cantes por Nanas de Fernanda y de Bernarda, algo mágico.
Comentario y vídeo en Youtube: Federico Alonso Pernía.
Sevillanas del Leal.Sevillanas El Pali
EL PALI
grabó estas sevillanas en 1.974,
que eran sevillanas desenfadadas y que hablaban de esas miradas que los
jóvenes se hacían cuando iban camino del Rocío. Letra de FRANCISCO PALACIOS “EL
PALI” con la música de Federico Alonso Pernía. Su verdadero creador fue “EL
LEAL” un personaje mítico nacido en el pueblo de CAMAS (Sevilla) y que era un
fiel seguidor de las fiestas de nuestra tierra, con el que EL PALI tenía una
gran amistad. Gran persona a la que conocí personalmente
Comentario y archivo de Youtube: Federico Alonso Pernía.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
La Boda de la alondra. Sevillanas El Pali
Unas sevillanas que fueron grabadas en el primer disco en
1.974, letra de FRANCISCO PALACIOS “EL PALI” y música de Federico Alonso
Pernía. Una historia de una fantasía de esos pajarillos que se crían y se casan
en la Marisma Rociera ,
al amparo de Nuestra Virgen del Rocío, algo hermoso que la naturaleza nos
brinda en esas hermosas tierras marismeñas.
Comentario y video en YouTube: Federico Alonso Pernía.
Añoranzas sevillanas. Sevillanas El Pali
Sevillanas que el PALI grabó en su primer disco en 1.974, y que el pueblo le puso y la identificó como
“EN LA PUERTA CORREOS )
Sevillanas que hablan de esas citas que hacían los novios en otros tiempos, y
que se encontraban en ese edificio de “La Puerta Correos ” que
se encuentra frente del “Archivo de Indias” Unas sevillanas que han quedado
inscritas en el repertorio popular y que todo el mundo conoce y se cantan en
todas las fiestas y reuniones. Letra de FRANCISCO PALACIOS “EL PALI” y música
de Federico Alonso Pernía.
Comentario y video en YouTube: Federico Alonso Pernía.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Un pañuelo rociero. Sevillanas El Pali
Sevillanas grabadas en 1.981 en la casa Hispavox, letra del
PALI con la música de Federico Alonso
Pernía. Sevillanas hechas de una anécdota que le ocurrió a su madre Magdalena,
que perdió su pañuelo en la Raya ,
y EL PALI hizo la letra alusiva a esta pequeña historia que fue real y verídica.
Comentario y video en YouTube: Federico Alonso Pernía.
https://www.youtube.com/channel/UCZRrUcwppB6IqwPcXFLPikA
https://www.youtube.com/channel/UCZRrUcwppB6IqwPcXFLPikA
martes, 18 de noviembre de 2014
Paco Palacios El Pali. Programa de Giralda TV Que vivan las sevillanas
Primera parte.
Segunda parte.
Videos en Youyube halcones1963
https://www.youtube.com/user/halcones1963/featured
Suscribirse a:
Entradas (Atom)